domingo, 18 de enero de 2015

3º ESO: Relación de transmisión (Gear ratio in English)

Definimos la relación de transmisión (i) como la relación que existe entre la velocidad de la polea salida (n2) y la velocidad de la polea de entrada (n1).

prueba_html_fd10987

La relación de transmisión, como su nombre indica, es una relación de dos cifras y se calcula con una división.

Ejemplo 1 : Supongamos un sistema reductor de modo que:
n1 = velocidad de la polea motriz (entrada) es de 400 rpm.
n2 = velocidad de la polea conducida (entrada) es de 100 rpm.
En este caso, la relación de transmisión es:
prueba_html_m22fd790d
(tras simplificar)
Una relación de transmisión 1:4 significa que la velocidad de la rueda de salida es cuatro veces menor que la de entrada.
Ejemplo 2 : Supongamos un sistema multiplicador de modo que:
n1 = velocidad de la polea motriz (entrada) es de 100 rpm.
n2 = velocidad de la polea conducida (salida) es de 500 rpm.
En este caso, la relación de transmisión es:
prueba_html_m373f3417
(tras simplificar)
Una relación de transmisión 5:1 significa que la velocidad de la rueda de salida es cinco veces mayor que la de entrada.
La relación de transmisión también se puede calcular teniendo en cuenta el tamaño o diámetro de las poleas.
prueba_html_m117f5521
donde
d1 = diámetro de la polea motriz (entrada).
d2 = diámetro de la polea conducida (salida).
Se puede calcular las velocidad de las poleas a partir de los tamaños de las mismas

n1·d1 = n2·d2

expresión que también se puede colocar como…
prueba_html_33029792

Ejemplo:

Tengo un sistema de poleas de modo que:
La polea de salida tiene 40 cm de diámetro y la de entrada 2 cm de diámetro. Si la polea de entrada gira a 200 rpm
a) Halla la relación de transmisión
b) Halla la velocidad de la polea de salida
c) ¿Es un reductor o un multiplicador?
Datos:
n1 = velocidad de la polea entrada es de 200 rpm.
n2 = velocidad de la polea salida es la incógnita
d1 = diámetro de la polea entrada es 2 cm
d2 = diámetro de la polea salida es 40 cm
a)prueba_html_4273f914
b) n1·d1 = n2·d2 = 200 rpm·2 cm = n2·40 cm
prueba_html_m47564bef
c) Es un reductor porque la velocidad de la polea de salida es menor que la velocidad de la polea de entrada (n2 < n1).

No hay comentarios:

Publicar un comentario